domingo, 20 de mayo de 2012

COCINA PARA PEQUES

Si vais a cuidar a niños mayores de 2 años podeis entretenerlos no sólo con actividades físicas al aire libre. Cualquier juego que implique manipulación de cosas con sus manitas les encantará y si añades un resultado creativo del que puedan sentirse orgullosos, mejor todavía... Cocinar con ellos puede ser un juego que los mantenga tranquilos durante bastante tiempo (esto es fun-da-men-tal). Pero lógicamente hay que pensar en recetas sencillas y rapiditas para empezar. No olvidemos que los niños tienen tendencia a la inmediatez, así que no podemos plantearles nada que suponga esperar mucho tiempo.

Os propongo dos ideas facilísimas que no implican uso de nada peligroso y que con poca intervención vuestra, podrán realizar ellos mismos.


Tostadas de zanahoria.
Ingredientes: para 4 personas

  • 2 Zanahorias crudas.
  • Rallador y un vaso. 
  • 4 Rebanadas de pan.
  • 1 Bote de leche condensada.
  • Azúcar.
Una vez que hayas pelado las zanahorias, ellos han de lavarlas y convertirlas en virutas con una rallador de cocina.
Cada rebanada de pan la cortaremos con el borde del vaso para que queden en forma de círculos,  después echarán una cucharada sopera de leche condensada. Encima se echará la zanahoria rallada y espolvorearán con azúcar.
¡¡Y listas para degustar!!

Dedos de Dragón
Ingredientes: para 4 personas.
  • 4 Rebanadas de pan de molde.
  • Paté del sabor que más les guste (de cerdo, de atún, de jamón...)
  • Colorante alimentario de color verde (se encuentra fácilmente en supermercados)
  • Aceitunas verdes
  • Rodillo de cocina y si no tenemos, se puede utilizar una botella de cristal lisa.
Se pone el pate en un plato hondo y se le añaden unas gotas de colorante y se mezcla bien con un tenedor hasta que esté uniforme el color.
Las rebanadas sin la corteza se aplastan con el rodillo y se huntan con el paté ya de color verde. Las enrollarán y cuando tengan el canuto ya hecho, uno de los extremos se aplasta con el pulgar para que haga de tope y no se desenrolle y para colocar en esa marca, media aceituna que le dará aspecto de uña nuestro dedo de dragón. Y para mayor realismo de habérselo cortado, se puede poner en el otro extremo un poco de mermelada de fresa. Lo más divertido es que si se lo llevas preparado y les sorprendes para que luego lo hagan ellos y les das a probar...el hecho de que el paté tenga un color diferente al habitual,¡ hará que les cueste identificar lo que están comiendo! Parece increíble pero es así...;)



jueves, 1 de diciembre de 2011

PASTEL DE ESPÁRRAGOS

En una entrevista a un prestigiosos cocinero, le preguntaron cual era el objeto más caro que había en las cocinas...él contestó que el horno, pero no porque fuese muy específico, si no porque era el espacio donde se guardaban las sartenes y apenas se usaba y eso es tener un armario muy caro. Y es verdad en muchas ocasiones... y como hay que perder el miedo a usarlo, tanto el tradicional, como el microondas que sirve para algo más que calentar el café, os voy a dar otra recetita de las de microondas.


Para los que no sean muy aficionados a la verdura (que raritos hay en todas partes) es una manera de tomarlas. Es un plato bastante completo ya que incluye proteínas, verduras e hidratos.
Si organizáis fiestón en casa, es de los platos que bien presentados os harán quedar como auténticos restauradores (lo de chef es para los incultos que no saben que el español tiene vocablos para todo, incluída la informática). Servido frío en verano es super refrescante y calentito o templado en invierno también está bueno. Y es perfecta si no cuentas con mucho tiempo.


¡Ah! truco importante: cada vez que queráis calentar algo en el microondas (excepto con los líquidos) es mejor hacerlo en la posición de descongelación; de esta manera no se vuelve a recocinar nada y una tortilla de patata saldrá de nuevo jugosa y  el filete no servirá como suela de zapato.


¡Ala! a pinchar el vídeo-receta:


http://www.youtube.com/watch?v=kfiXdC8heuM

domingo, 20 de noviembre de 2011

CARNE PICADA

Esta receta es tan fácil, que de momento no incluirá video...¡¡¡pero es que es facilísísima!!!, Si os sale mal,¡ es que en vez de manos, tenéis los pies de otro!
Esta mezcla de carne picada os servirá tanto para hacer hamburguesas, como para realizar albóndigas (estad atentos a la receta de albóndigas con salsa de Coca-cola que aparecerá en breve) o para realizar filetes rusos.
Para el que no sea ruso, estos filetes son una versión de la hamburguesa, solo que realizada mucho más fina y empanada después y que permite llevarte almuerzo sano y comer fuera de casa y sin necesidad de pan y a temperatura del tiempo, ya que la hamburguesa me parece más incomible si no es recién hecha. esta es una ventaja de los alimentos empanados...exceptuando las croquetas.

Bueno, vamos a ello.

INGREDIENTES:

  • 1/2 kg de carne picada mezclada de ternera y de cerdo (esta mezcla suele venir preparada ya en las tiendas)
  • 2 huevos enteros crudos
  • sal
  • 1 diente de ajo o ajo en polvo (una cuchara sopera)
  • Perejil picado
  • 1 vaso de los de vino de Brandy (o sea, pequeño...no empecemos)
  • 3 cucharadas soperas de salsa de soja Teriyaki de la marca Kikoman (no me pagan nada y encima no es barata, pero hijos, es lo que hay...da un punto buenísimo)
  • Pan rallado previamente mezclado con ajo en polvo y perejil picado (este también lo venden ya preparado así)


MANOS A LA OBRA:
 Ponemos la carne en un cuenco tipo ensaladera (que es lo que significa "bol" o "bowl") y echamos un poco de sal (como una cucharadita de las de café), el perejil en polvo y el ajo (la mitad de ajo en polvo que de perejil); la idea es que se vea el perejil al mezclarlo con la carne, pero en el caso de utilizar ajo crudo, con un diente de los gorditos bien picadito es suficiente, (Podéis ver en el video de la receta del jamón asado y de los pimientos cómo pelar el ajo sin que se os pegue la piel del mismo y de manera rapidísima).

Añadimos uno de los huevos, la salsa de soja y el brandy (el alcohol se evaporará al freir la carne o al guisarla, así que tranquilos que lo pueden tomar hasta los menores de edad); mezclamos y finalmente espolvoreamos un poco de pan rallado, lo mezclamos todo y añadimos más pan rallado si vemos que queda demasiado líquida la mezcla, tenemos que tener una consistencia que nos permita después manipular la carne sin que se nos deshaga la hamburguesa o lo que sea.

VERSIÓN HAMBURGUESA:
Tomamos una porción de carne y hacemos una bola con las manos, la aplastamos un poco dándole el grosor que queramos y se hace en sartén con muy poco aceite, vuelta y vuelta y ya está. Se puede acompañar con pisto, los pimientos asados, la salsa de tomates cherry, mostaza, patatas...etc.

VERSIÓN FILETE RUSO:
Realizamos otra bola, la pasamos por el huevo batido y despues se coloca encima de pan rallado y entonces
la aplastamos esta vez mucho más, que quede con el grosor de un filete de ternera (no de chuletón de buey...he dicho filete) y se empana y fríe. Y se puede acompañar de las mismas sugerencias que he comentado antes y sí... también con Ketchup.

viernes, 5 de agosto de 2011

SERVICIOS DE S.O.S. A ESOS VECINOS AUSENTES U OCUPADÍSIMOS.


¿Os imagináis tener algún vecino con este 

porte de plantitas y que se vaya de vacaciones? ¡¡¡¡Sería un auténtico chollo!!!!... sin duda el prototipo perfecto para ofrecerle tus servicios de mantenimiento de sus adoradas plantas mientras está ausente.
Pero tampoco hace falta tener a un auténtico fanático del mundo vegetal - dicho con todos mis respetos, que yo si tuviera tiempo tendría mi balcón también así...aunque para eso, además de tiempo, debería tener un balcón, pero en fín, volvamos, que me lío -  Cualquiera que tenga plantas, animales, seres vivos en casa ( y no vale incluir abueletes, que estos necesitan algo más que un "nini" buscando pasta) en caso de ausentarse por un viaje, o porque tenga una jornada complicada de trabajo, puede necesitar de ese tipo de servicio: sacarle a pasear al perro, regarle las plantas, dar de comer al canario, limpiar la jaula de la cobaya... En fín, que podemos sacar unos eurillos extras en vacaciones, en puentes festivos o durante todo el año. El tiempo que puede llevar este tipo de encargos facilitará el que el precio que pongáis no sea demasiado excesivo, no es cosa de que salga más caro el collar que el perro.
Peeeero, yo os daré una sugerencia más: ofrecer sin coste alguno un período de garantía. Antes de que se vayan a ausentar tenéis que demostrar que sois capaces de la responsabilidad que os van a dar, osea, que tenéis que llevaros bien con su perro por muy baboso que sea y tenéis que demostrar que sois capaces de regar las plantas sin encharcarlas y que se pudran o sin destrozar el suelo de madera de Ipe que le costó un congo. Vamos, que si sois de los que tenéis los pies de otro, en vez de manos, mejor que pensemos en otras opciones.

jueves, 17 de marzo de 2011

KANGURO A DOMICILIO

Hacer de canguro de niños pequeños es una de las maneras más agradables que hay para ganar algo de dinero y dependiendo de qué zonas se cobra bastante bien...a mí por lo menos me salía por un ojo de la cara cada vez que salía a cenar, ¡era como poner el taxímetro! Personalmente recurría más veces a aquellos canguros que admitían un precio cerrado por noche o por tarde/noche antes que los que me imponían el precio por horas.


Os recomiendo que comencéis por niños no demasiado pequeños, que sepan hablar y cuando ya tengáis cayo o experiencia, os animéis con más pequeños, pero es mejor no perder los nervios al principio (y nunca, claro).


Otra recomendación es que tengáis muy en cuenta que los niños pequeños (esto dura a veces hasta los 8 años) son "literales", es decir, que hay que tener cuidado en como os expresáis porque lo interpretarán de manera literal. Osea, nada de decirles algo tipo: "Si tu mamá se entera de que no te comes toda la cena, se va a morir de pena". ¡¡¡Dioz mío, mi mamá za muedto"!!!  eso es lo que interpretará, se llevará un susto de muerte y se pondrá a llorar como un loco. Así que cuidadín.


Y no pretendáis que se entretengan solos: si queréis que os llamen más veces, los niños han de disfrutar de vuestra compañía y además unos niños entretenidos, son niños que no dan la lata. Procurad tener siempre un plan de entretenimiento que no sea colocarlos delante de la tele...una película deberá ser siempre el último recurso.


Os propongo sorprenderles desde el primer día con un juego muy sencillo para niños de unos 3 años:
EL JUEGO DE LAS BANDAS SONORAS. Sólo tenéis que hacer una recopilación de al menos 25 canciones de las series de dibujos o de las películas infantiles que puedan ser conocidas por los niños y proponerlos hacer un concurso de ver quién adivina más rápido o mayor número de canciones. Les ponéis sólo unos segundos de cada canción y tendrán que adivinarla. Se picarán enseguida os lo aseguro...pero es importante que todos tengan premio, si no, hay problemas fijo. Los premios pueden ser unas medallas a los "adivinadores" de diferentes colores, que habréis confeccionado antes de comenzar el juego, dibujándolas en cartulinas de colores y con cordones de lana las atravesáis para colgárselas después. Así, matáis mas horas de entretenimiento. Y fundamental, la medalla se la quitáis si van a estar corriendo o irse a dormir para evitar accidentes.


En otros "post" os sugeriré más juegos para convertiros en ¡el mejor canguro del barrio!



lunes, 14 de marzo de 2011

PIMIENTOS ASADOS EN MICROONDAS

Esta receta sirve para combinarla con un montón de cosas y cuando esté recién hecho, os recuerdo el truco de hacer la conserva: se mete en un frasco de cristal, se cierra con la tapa y se pone boca abajo en caliente y hasta que no se enfría el tarro, no se le da la vuelta.


Os pueden servir para solucionar una cena haciendo unas tostadas de pan, unos huevos revueltos encima y rematáis con los pimientos, o para mezclar con atún y hacer más jugoso un bocadillo, o como guarnición con el jamón asado cuya receta tenéis en otro post, o para las fajitas de pollo.


Al quitarles el corazón a los ajos, veréis lo suaves que quedan y como son más digestivos y no os repiten. Quizás es un sabor con el que no os soléis atrever la gente demasiado joven, pero probarlo y descubriréis lo bueno que están los pimientos asados.


http://www.youtube.com/watch?v=jQ_ab-hWUcM


Aunque en esta ocasión lo hemos hecho sólo con pimientos rojos, podéis asar también con otro tipo de pimientos como los de color naranja o amarillos, pero estos son de sabor más dulce y suave. los de color verde no son la mejor opción para asar, si no para freír o guisar.

CARICATURAS ON LINE

Hacer una caricatura es una de las técnicas de dibujo que me parece más difíciles de realizar, y eso que me considero una buena dibujante (a mi edad las falsas modestias son una estupidez... bueno, y a cualquier edad, lo que es, es).


Sigamos, creo que el enlace a la web que os propongo os va a gustar ya que permite realizar caricaturas digitales de manera on line gratuitamente y muy diferentes.
Podéis utilizarlas para confeccionar una tarjeta de cumpleaños, estamparlas en una camiseta (de esto subiré un post), utilizarlas como tarjetas para marcar los asientos en una cena entre amigos o por qué no, familiar; seguro que sorprendéis con ello a todos. ¡No hace ya falta ser un virtuoso del Photoshop para hacer este tipo de trucos fotográficos!



http://funphotobox.com/


o bien, también podéis intentar alguna de las propuestas de esta otra página:


http://www.pizap.com/